Texto rescatado por Yanii , Joaquin y Natii 1° segunda del Ciudad
Ante la circulación persistente del nuevo virus pandémico que causa la gripe A (H1N1), para 2010 Argentina diseñó una estrategia integral, que implica ofrecer vacunas antigripales que incluyen la cepa viral pandémica a los grupos de riesgo, disponer medicación antiviral para todos en las primeras 48 horas de aparecidos los síntomas y fomentar medidas higiénicas como el lavado de manos con agua y jabón, además de permanecer en los hogares ante fiebre mayor a 38 grados, tos, resfrío, dolor de garganta, de cabeza o muscular.
En el marco de la Campaña de Invierno, por primera vez, el país dispondrá este año de un total de 10,8 millones de dosis de vacunas contra la gripe A (H1N1) para aplicar a quienes corren más peligro de contraer la enfermedad.
Los grupos de riesgo se han definido según recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, el Comité de Expertos Asesor de la Campaña de Vacunación Pandémica y datos de estudios epidemiológicos y de mortalidad en Argentina y en el mundo por el nuevo virus Influenza A H1N1. Además, se contará con la cantidad necesaria de vacunas antineumocócica y antigripal trivalente.
Fuente: http://www.osdoweb.com.ar/medidas-de-prevencion-ante-la-gripe-A-(H1N1).html
0 comentarios:
Publicar un comentario